12 Meses 12 Causas y Fundación Amigos de los Mayores, juntos contra la soledad no deseada de nuestros mayores.
En julio unimos fuerzas con la Fundación Amigos de los Mayores para poner el foco en la lucha contra la soledad no deseada que sufren miles de personas mayores en nuestro país.
La soledad es una realidad que afecta a más de 2 millones de personas en España que viven solas.
En julio unimos fuerzas con la Fundación Amigos de los Mayores para lanzar una campaña que pone el foco en la lucha contra la soledad no deseada que sufren miles de personas mayores en nuestro país.
Somos lo que somos gracias a los que vinieron antes que nosotros. De nuestros mayores hemos aprendido valores, recibido consejos, cariño y protección. La soledad es una realidad que afecta a más de 2 millones de personas en España que viven solas. Con la llegada de la época estival, este aislamiento se agudiza. El cierre de espacios de encuentro habituales, las limitaciones para salir a la calle por las altas temperaturas y la reducción de las visitas familiares contribuyen a que muchos mayores se sientan aún más solos. Les debemos mucho a nuestros mayores, este verano tenemos la oportunidad de cambiar esta situación.
¿Por qué aparece la soledad no deseada?
Existen diversos factores que propician la aparición de este sentimiento en las personas mayores:
Pérdida de identidad: La jubilación, en una sociedad que valora la posición laboral, puede llevar a una pérdida de valor social.
Pérdida de autonomía: La disminución de la autonomía física es, a menudo, erróneamente interpretada como una pérdida total de capacidad de decisión.
Pérdida de pertenencia: La falta de espacios donde las personas mayores puedan participar en sociedad en igualdad de condiciones.
Factores demográficos: El aumento de la esperanza de vida y la escasez de oportunidades para la interacción intergeneracional más allá del ámbito familiar.
Factores culturales: El edadismo, que se manifiesta a través de estereotipos y prejuicios negativos hacia las personas mayores, así como la discriminación por razón de edad.
Factores económicos: Enfermedades crónicas, problemas de movilidad y otras situaciones de deterioro de la salud que pueden agravarse por la limitación de ayudas sociales.
Amigos de los Mayores: 37 años combatiendo la soledad.
La Fundación Amigos de los Mayores es una organización estatal de voluntariado con 37 años de trayectoria, nacida con el propósito de construir una sociedad que reconozca el papel, la singularidad y el valor de las personas mayores, evitando su invisibilidad y discriminación.
Su labor se centra en luchar contra la soledad no deseada a través de diversas iniciativas:
Acompañamiento emocional presencial: Voluntarios visitan a personas mayores una vez a la semana, brindando compañía y apoyo.
Acompañamiento emocional telefónico: Voluntarios realizan llamadas semanales para mantener el contacto y la conexión.
Organización de actividades de socialización: Desde talleres y meriendas hasta excursiones, visitas a museos o tardes de cine, estas actividades rompen con la rutina y fomentan el encuentro.
Vacaciones Amigas: Estancias de 3 o 4 días que permiten a las personas mayores de la entidad disfrutar de compañía y de un variado programa de actividades, rompiendo con la monotonía y el aislamiento.
Este julio, te invitamos a sumarte a esta causa. Pequeñas acciones pueden generar grandes cambios en la vida de nuestros mayores. Crecimos de su mano, no la soltemos ahora