Este verano, no pongas tu piel en juego.

Este verano, no pongas tu piel en juego.
Beatriz Archidona12 Meses 12 Causas
mediaset.es
  • El cáncer de piel, el más común a nivel mundial, ha aumentado su incidencia en España un 40% en los últimos cuatro años.

  • Con medidas sencillas como usar protección solar alta, evitar la exposición en horas punta y la autoexploración mensual, podemos reducir significativamente los riesgos.

  • La Asociación Española Contra el Cáncer ofrece apoyo y recursos a pacientes y familiares, incluyendo el servicio de Infocáncer, un teléfono gratuito (900 100 036) disponible 24/7 para resolver cualquier duda.

Compartir

En el mes de agosto, nos unimos la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para concienciar sobre el cáncer de piel, el más común a nivel mundial.

El principal factor de riesgo para desarrollar esta enfermedad es la exposición excesiva a los rayos solares. Aunque nos encante disfrutar del sol, es vital hacerlo de forma segura. La buena noticia es que, con una prevención adecuada, podemos reducir significativamente los riesgos y proteger nuestra salud.

¡La prevención está en tu mano!

La incidencia del cáncer de piel ha aumentado un 40% en los últimos 4 años en España, con más de 20.800 nuevos casos diagnosticados solo en 2024. Este dato subraya la importancia de la prevención, que no solo disminuye la aparición de lesiones, sino que también protege nuestra piel de quemaduras y del envejecimiento prematuro.

Para cuidarte, la AECC recomienda seguir estas sencillas pautas:

  • Evita la exposición solar intensa: Busca la sombra, especialmente en las horas de mayor radiación, entre las 11 de la mañana y las 5 de la tarde.
  • Protégete la piel: Usa crema solar con alta protección (SPF 30 o 50), aplícala generosamente y reaplica cada dos horas, o más a menudo si te bañas o sudas.
  • Cúbrete: Lleva ropa de manga larga, un sombrero para proteger tu cabeza y unas gafas de sol homologadas.
  • Vigila tu piel: Si notas algún cambio, como la aparición de una nueva lesión o la alteración de un lunar, consulta inmediatamente con un dermatólogo.

La regla ABCDE: tu guía para la autoexploración.

La autoexploración mensual es una herramienta clave para la detección precoz. La AECC nos anima a seguir la regla ABCDE:

  • A de Asimetría: Un lunar que tiene una mitad diferente a la otra.
  • B de Bordes: Bordes irregulares, desiguales o borrosos.
  • C de Color: Un color no uniforme, con diferentes tonalidades (marrón, negro, rojizo, azul).
  • D de Diámetro: Un tamaño mayor a 6 mm.
  • E de Evolución: Cualquier cambio en el tamaño, forma, color o si sangra, pica o se vuelve costroso.

Desmontando mitos.

Hay muchas creencias erróneas que nos hacen bajar la guardia. Es hora de desterrarlas:

  • "El cáncer de piel no es peligroso": Algunos tipos, como el melanoma, pueden ser muy agresivos.
  • "Si tengo la piel oscura no desarrollo melanoma": Aunque el riesgo es menor, las personas con piel más oscura también pueden padecerlo.
  • "En días nublados no hace falta crema": La radiación UV traspasa las nubes y puede dañar tu piel.
  • "Si ya estoy bronceado, no necesito protector": El bronceado no es un escudo. Sigue usando protección.
  • "Si no me baño, solo me aplico protector una vez": El sudor, la ropa y el tiempo reducen la eficacia. Reaplica cada dos horas.
  • "A medida que me bronceo puedo bajar la protección": Es un error. Mantén siempre una protección alta.
  • "Si un lunar no molesta, no debe ser malo": El cáncer de piel no suele producir síntomas iniciales. Los cambios en el aspecto son la señal de alarma.

La AECC, contigo.

Nuestro socio de campaña, la Asociación Española Contra el Cáncer, es una organización que trabaja en toda España para disminuir el impacto de esta enfermedad. Cuentan con un equipo de profesionales que no solo investigan y educan en salud, sino que también ofrecen acompañamiento a pacientes y familiares.

Si tienes alguna duda, puedes contactar con su servicio Infocáncer llamando al 900 100 036, un teléfono gratuito disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Porque tu salud es lo primero, ¡cuídate este verano! Para más información, visita protegetupiel.contraelcancer.es.