Plántale cara al acoso escolar.

Plántale cara al acoso escolar.
Manu Carreño12 Meses 12 Causas
mediaset.es
  • 12 Meses 12 Causas se une a Fundación ANAR este inicio de curso para luchar contra el bullying.

  • Según datos de ANAR, el ciberbullying va en aumento y ya representa el 24,5% de los casos de acoso escolar.

  • Si eres víctima de acoso y no sabes a quién acudir, llama al Teléfono ANAR (900 20 20 10).

Compartir

Con el inicio del nuevo curso escolar, 12 Meses 12 Causas y la Fundación ANAR unen sus fuerzas para poner el foco en el acoso escolar. Detrás de esta dura realidad hay muchas caras donde se esconde el miedo, la angustia o el pánico, sentimientos muy ligados al acoso escolar y que en este spot hemos representados a través de Carlos, Sara y Alex. En nuestra mano, la de testigos, familias, colegios, instituciones y sociedad en general, está detener este tipo de situaciones.

El acoso escolar tiene muchas caras y muchas formas. No es solo un problema físico; el acoso psicológico, verbal, social y el ciberbullying también causan un daño profundo y duradero. De hecho, el ciberbullying ya representa el 24,5% de los casos de acoso escolar, traspasando las paredes del colegio y convirtiéndose en un acoso de 24 horas que persigue a las víctimas en su vida diaria.

ANAR, 55 años protegiendo a la infancia.

Fundación ANAR lleva 55 años trabajando incansablemente por los derechos de la infancia. Desde hace 30 años, su principal herramienta es el Teléfono ANAR de Ayuda a Niños/as y Adolescentes (900 20 20 10). En 2024, este servicio atendió 286.566 peticiones de ayuda, lo que supone un aumento del 72% desde 2020. Un dato que nos muestra la magnitud del problema y la necesidad de actuar.

A través de este teléfono, la fundación ayuda en los distintos tipos de acoso:

  • Acoso psicológico: Incluye humillaciones, intimidación y aislamiento.
  • Acoso verbal: Insultos, vejaciones o burlas directas.
  • Acoso físico: Golpes, empujones, patadas o palizas.
  • Acoso social: Exclusión, ridiculización y aislamiento del grupo.
  • Ciberbullying: Acoso a través de medios digitales y redes sociales.

¿Cómo actuar?

El acoso escolar es un problema de todos. No podemos mirar hacia otro lado.

  • Si eres víctima de acoso y no sabes a quién acudir, llama al Teléfono ANAR (900 20 20 10). Hay profesionales esperando para ayudarte.
  • Si eres adulto y detectas que un niño o adolescente está sufriendo acoso o descubres que tu hijo es el agresor, es vital que sepas cómo actuar. La Fundación ANAR puede orientarte y darte las herramientas para manejar estas difíciles situaciones.

Este inicio de curso, nuestro compromiso es luchar contra el acoso escolar y tu implicación puede marcar la diferencia. Si sufres acoso o eres testigo plántale cara y cuéntalo.