El reto diario de vivir con diabetes.
12 Meses 12 Causas se une en noviembre a la Federación Española de Diabetes (FEDE) para visibilizar el día a día de las personas con diabetes.
Carlos Sobera, embajador de la campaña, nos recuerda que tener diabetes implica que las personas tienen la enfermedad deban tomar más de 180 decisiones diarias que afectan a su día a día.
12 Meses 12 Causas dedica el mes de noviembre a visibilizar la realidad de las personas que tiene diabetes, una enfermedad que en España afecta a cerca de seis millones de personas.
Carlos Sobera es el embajador de la iniciativa realizada en colaboración con la Federación Española de Diabetes (FEDE), principal organización experta en la materia. El objetivo de la campaña es visibilizar el día a día de las personas que tienen diabetes con especial importancia de la detección precoz de la diabetes tipo 1 y prevención de la tipo 2.
Vigilancia 24/7: El día a día de las personas con diabetes
El objetivo central de la campaña es mostrar el día a día de las personas que viven con diabetes. Tener diabetes tipo 1 no se limita a corregir subidas o bajadas de azúcar. Es una gestión continua que implica vigilar los niveles de glucosa día y noche, controlar y pesar cada alimento, contar los hidratos de carbono en todas las comidas, calcular el ejercicio y gestionar las emociones. Es afrontar análisis, pinchazos y mareos, sabiendo que cualquier imprevisto puede poner en riesgo la vida. Una realidad que las personas con diabetes viven los 365 días del año. De hecho, ¿sabías que una persona con diabetes tipo 1 tiene que tomar al día más de 180 decisiones que afectan a su salud?
En este contexto, la diabetes tipo 1 no se puede evitar, pero sí detectar de forma precoz. Por otro lado, la diabetes tipo 2 se puede prevenir adoptando hábitos de vida saludables.
Diabetes y Complicaciones: Una amenaza silenciosa para el corazón y la vida
La diabetes no es solo una enfermedad de azúcar en sangre; es un factor de riesgo para graves complicaciones. La campaña pone especial énfasis en el Día Mundial de la Diabetes, el 14 de noviembre, y en la concienciación sobre sus graves consecuencias:
- Riesgo Cardiovascular y Mortalidad: Aproximadamente el 20% de las personas con diabetes desarrolla enfermedad cardiovascular crónica. El 40.8% de las hospitalizaciones de personas con diabetes en España están causadas por complicaciones cardiovasculares. El riesgo de muerte es un 78% superior en personas con diabetes respecto a quienes no la tienen. En la Unión Europea, lamentablemente, una persona muere de complicaciones relacionadas con la DM cada 46 segundos.
- Problemas Neurológicos y Renales: La diabetes aumenta en un 40% el riesgo de desarrollar fibrilación auricular, lo que incrementa el riesgo de sufrir un ictus o una embolia. Además, el riesgo de aparición de insuficiencia renal se multiplica por 25 en estos pacientes.
- Impacto en la Vista y la Salud Mental: La retinopatía diabética es la primera causa de ceguera en los países industrializados , y entre el 80% y el 97% de las personas con diabetes en España desarrollará algún grado de esta patología. A nivel emocional, el 32,7% de las personas con diabetes tipo 2 tiene depresión, una prevalencia significativamente superior a la media de la población.
La Federación Española de Diabetes (FEDE) tiene como objetivos fundamentales defender los derechos del colectivo, fomentar la educación terapéutica, fortalecer la cohesión entre pacientes además de concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de la enfermedad.
A través de esta alianza, 12 Meses 12 Causas y FEDE buscan impulsar la visibilidad de la enfermedad como medida para prevenir las complicaciones prevenibles de la enfermedad.
Si quieres saber más y unirte a esta causa, entra en fedesp.es e infórmate
