El método Kiva, un manera diferente de trabajar el acoso escolar en clase

El método Kiva, un manera diferente de trabajar el acoso escolar en clase
mediaset.es
Compartir

Berta Martín, Sharon Duggan y Rebecca Mobbs, son tres mujeres que han implantado el método Kiva en un centro de Málaga. Esta iniciativa, originaria de Finlandia, pretende detectar a tiempo casos de acoso escolar y concienciar a los más pequeños. Los alumnos escriben de manera anónima aquellos comportamientos de acoso que haya podido presenciar entre sus compañeros o que ellos mismo hayan sufrido y luego lo dejan en una caja negra. El equipo lee con detenimiento los posibles casos alarmantes y empieza la investigación para hallar una solución. Fortaleza, responsabilidad y emoción positiva, son las claves para que este método funcione.