Mediaset España se suma a MadBlue 2025, evento internacional de referencia en innovación, tecnología, cultura y ciencia
El grupo audiovisual, mediapartner de la quinta edición de este encuentro único en Europa que combina conferencias de alto nivel, networking, música y experiencias gastronómicas, avanza en su compromiso con el desarrollo sostenible participando con sus principales directivos y varios de sus presentadores en las ponencias de MadBlue Talks, en las que expertos y representantes de instituciones y grandes marcas internacionales exploran las últimas tendencias en tecnología, creatividad e innovación vinculadas a los desafíos globales del planeta.
Cristina Garmendia, presidenta de Mediaset España, ha inaugurado hoy MadBlue Talks, junto al CEO y fundador de MadBlue, Luis Prieto. Ha puesto en valor “el potencial de Madrid como uno de los motores del país” y “el potencial innovador del sector audiovisual” y ha destacado que “que las empresas y las instituciones tienen que entregar no solo un valor económico sino también un valor social, que es la llave del éxito para la cuenta de resultados y es realmente lo que la sociedad espera”.
Mad Blue 2025 arrancó ayer con la entrega de los premios ‘De Madrid a los Océanos’, que distinguen a personas, empresas e instituciones con gran impacto en el mundo empresarial, académico, deportivo, artístico y científico. El chef Ángel León, la Gasol Foundation, la diseñadora Sybilla, la Casa de México en España y el emprendedor social Antonio Espinosa de los Monteros fueron los galardonados.
En su firme compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible en las diferentes áreas de su actividad y líneas de negocio, Mediaset España da un nuevo paso en este camino con su participación en MadBlue 2025, quinta edición de este evento internacional de gran relevancia en ámbitos como la tecnología, la cultura y la ciencia y su vínculo con los desafíos globales del planeta, que reúne desde ayer en Madrid -en el marco de la semana de la Hispanidad- a líderes y referentes en estos ámbitos para abordar los grandes retos tecnológicos, sociales y medioambientales.
Mediaset España, mediapartner del encuentro, participa con la presencia de sus principales directivos, encabezados por la presidenta del grupo Cristina Garmendia, que ha inaugurado hoy la jornada de conferencias MadBlue Talks; el consejero delegado Alessandro Salem; y el consejero delegado de Publiespaña, Davide Mondo, quien lidera una de las ponencias del día. También intervienen en MadBlue Talks Mario Rodríguez, director general Corporativo y director de Relaciones Institucionales; y Francisco Moreno, director de Informativos. Alberto Carullo, director general de Televisión y Digital, asumió anoche la entrega de uno de los premios MadBlue ‘De Madrid a los Océanos’ a la Gasol Foundation por su impacto social a través del deporte.
En su discurso inaugural, Cristina Garmendia ha destacado el potencial de Madrid, que acoge por quinto año MadBlue, como “uno de los motores del país, como demuestran algunos datos muy relevantes: Madrid lidera en empleo tecnológico con el mayor porcentaje creación de este tipo de empleo; Madrid está liderando, además, el número de empresas ‘gacela’, aquellas capaces de generar en un corto periodo de tiempo de tres años un rápido crecimiento, duplicando su patrimonio, sus ventas y la creación de empleo; Madrid lidera también el ranking de captación de fondos Next Generation y de digitalización; y, por último, Madrid lidera el mapa de complejidad económica, que habla de la capacidad exportadora de un territorio, y en este sentido Madrid exporta bienes diversos y singulares que tienen un gran componente de conocimiento”.
Cristina Garmendia ha puesto también en valor el carácter innovador del sector audiovisual: “El sector audiovisual tiene mucho que contar y mucho relatos que defender, como por ejemplo su potencial en innovación. Según un informe de la Fundación Cotec para la innovación sobre la aportación al PIB del sector de las industrias audiovisuales y creativas y más específicamente sobre el sector audiovisual, este sector ha sido capaz de crear 47 empresas ‘gacela’, aquellas capaces de generar rápido crecimiento en un corto periodo de tiempo. Además, según un estudio del INE, casi el 25% de las empresas audiovisuales innovan, cifra que prácticamente duplica a la media española”.
La presidenta de Mediaset España ha afirmado “que las empresas y las instituciones tienen que entregar no solo un valor económico sino también un valor social, que es la llave del éxito para la cuenta de resultados y es realmente lo que la sociedad espera”. Por último, ha destacado “la fascinación por emprender, por defender proyectos interesantes con valentía y pasión, pero también de la mano de equipos y compañeros de viaje fiables que generen confianza”.
El futuro de la industria y de los medios, la transformación digital y los modelos de negocio de propósito
El futuro de la industria española; la transformación digital y de los medios; y la innovación, la tecnología y la sostenibilidad en los modelos de negocio de propósito son los grandes temas abordados por los representantes de Mediaset España en un evento abierto al público que tiene también como objetivos explorar cómo los avances en ciencia e inteligencia artificial y el emprendimiento están redefiniendo industrias y generando oportunidades sin precedentes.
Estas conferencias, que cuentan también con mesas en las que participan representantes de importantes instituciones, empresas y marcas internacionales -Banco Europeo de Inversiones, Google, Gasol Foundation, LG Electronics España, L’Oréal Groupe, Telefónica Innovación Digital, Nestlé, Lancôme, Danone, BYD, MOEVE-, también acogen la participación de presentadores de Mediaset España como Isabel Jiménez (Informativos Telecinco) y Marta Reyero (Noticias Cuatro), así como de Mónica Sanz (Noticias Cuatro) como moderadora de varias de las mesas y de Ángeles Blanco (Informativos Telecinco) en la inauguración de la jornada.
Premios ‘De Madrid a los Océanos’
La quinta edición del evento arrancó ayer con la gala de entrega de los premios ‘De Madrid a los Océanos’, que cada año reconocen la excelencia y el compromiso de personas, empresas e instituciones con la innovación y el progreso en el ámbito empresarial, académico, deportivo, artístico y científico. Conducida por Mario Picazo, la gala entregó los galardones a:
- Ángel León – Premio a la Innovación y la Sostenibilidad.
- Gasol Foundation – Premio al Impacto Social a través del Deporte.
- Sybilla – Premio al Arte y la Creación Consciente.
- Casa de México en España – Premio al Puente Cultural Hispanoamericano.
- Antonio Espinosa de los Monteros – Premio al Emprendimiento de Impacto.
‘The Future is Now’
‘The Future is Now’ es el claim de la quinta edición de MadBlue 2025, encuentro internacional que tiene lugar hasta el próximo sábado 11 de octubre en el vanguardista e innovador espacio de LOOM Events en Azca, en el centro de Madrid, y que conecta innovación, tecnología, cultura, música y gastronomía en un formato único en Europa, enmarcado dentro del programa oficial de la Hispanidad de la Comunidad de Madrid. Durante estos cuatro días, MadBlue combina conferencias de alto nivel, showcases de empresas y startups innovadoras, experiencias gastronómicas y networking.
Además de los premios ‘De Madrid a los Océanos’ y de la jornada de conferencias, MadBlue celebra hoy miércoles MadBlue Garage, un programa de apoyo y visibilidad para proyectos emprendedores que buscan transformar el futuro con soluciones de impacto positivo. En este sentido, los participantes pueden vivir una experiencia intensiva de creación y mentoría, con la oportunidad de interactuar directamente con inversores y emprendedores de primer nivel.
Por último, la música, la gastronomía y el deporte serán los protagonistas de las dos últimas jornadas de MadBlue 2025 con MadBlue Festival -10 y 11 de octubre-, un festival abierto al público que se celebrará en la Plaza Pablo Ruiz Picasso de Madrid. Además de propuestas gastronómicas de fusión latina, actividades deportivas y experiencias inmersivas, el festival contará con una programación musical que reunirá a conocidos DJs internacionales y artistas emergentes.