Logo de Comunicación
Comunicación

Isabel Jiménez abandera la campaña de ‘12 Meses, 12 Causas’ de diciembre, que pone el foco en la investigación y el diagnóstico precoz de la esclerosis múltiple

'12 Meses, 12 Causas'Mediaset España
mediaset.es
  • Isabel Jiménez: “Hay que investigar, investigar, investigar. Es la única manera de mejorar su día a día, que la progresión no sea tan rápida y que, incluso, se consigan mejorar los tiempos de diagnóstico”.

Compartir

Más de 2,9 millones de personas viven con esclerosis múltiple (EM) en todo el mundo, según estimaciones del último Atlas de la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF). Conocida como ‘la enfermedad de las mil caras’ debido a la amplia variedad de síntomas que puede presentar, la EM es una afección neurodegenerativa de origen autoinmune y, de momento, sin cura. Impulsar la investigación y un diagnóstico precoz y preciso son vitales para detener su avance y mejorar la vida de que quienes conviven con ella, premisas que articulan la nueva campaña de la iniciativa solidaria ‘12 Meses, 12 Causas’ de Mediaset España en diciembre.

Isabel Jiménez es la embajadora de esta campaña realizada en colaboración con Esclerosis Múltiple España (EME) y que arranca este lunes con la emisión de tres spots en los distintos canales del grupo, precediendo al Día Nacional de la Esclerosis Múltiple en España que se celebra cada 18 de diciembre. En los spots, la periodista y presentadora recoge el testimonio de cuatro personas con EM: Verónica, educadora social e investigadora de estrategias de afrontamiento en esclerosis múltiple; Javier, exfutbolista profesional y empresario madrileño; Lorena, presidenta de Esclerosis Múltiple León; y Begoña, exfuncionaria del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, quienes relatan cómo la enfermedad les cambió la vida y cómo la afrontan en su día a día.

Isabel Jiménez: “La esclerosis múltiple necesita que se siga visibilizando para seguir pidiendo fondos para la investigación y para reclamar medidas que mejoren la calidad de vida de quienes la padecen”

“Lo mejor de mi profesión es poder participar en iniciativas así y utilizar mi voz para poner el foco en determinadas causas”, afirma la presentadora, para quien es fundamental que “la esclerosis múltiple se siga visibilizando para seguir pidiendo fondos para la investigación y para reclamar medidas que mejoren la calidad de vida de quienes la padecen”.

Incide en que “como ocurre con el cáncer y con otras enfermedades, hay que investigar, investigar, investigar. Es la única manera de mejorar su día a día, que la progresión no sea tan rápida y que, incluso, se consigan mejorar los tiempos de diagnóstico para retrasar la aparición de los síntomas. Para eso es necesario, la visibilización. En definitiva, concienciar a la sociedad”.

Jiménez destaca también que “aunqueen los últimos años se ha avanzado muchísimo con la medicación, hay que seguir desarrollando fármacos que tengan, cada vez, menos efectos secundarios y mejoren su estado general. El ejercicio es algo también fundamental y la rehabilitación con profesionales”. Y explica que “actualmente los pacientes tienen que pagarse los fisioterapeutas y los tratamientos de rehabilitación. Son ellos quienes tienen que convivir con esta enfermedad crónica neurodegenerativa y deberían recibir ayudas para afrontar este tipo de gastos”.  

Una campaña con el respaldo de Esclerosis Múltiple España (EME)

Ayudar a las personas con esclerosis múltiple y sus familias a convivir con la enfermedad, ofrecerles la mejor calidad de vida posible y fomentar la investigación con el fin de detener su avance es el leitmotiv de Esclerosis Múltiple España (EME) y también, el objetivo común que comparten Mediaset España y esta entidad en esta campaña de ‘12 Meses, 12 Causas’.

58.800 personas en España y 1,2 millones en Europa, quienes conviven a diario con esta enfermedad, como apunta el estudio europeo Impacto de los Síntomas de la Esclerosis Múltiple (IMSS), liderado por la Plataforma Europea de Esclerosis Múltiple (EMSP) y en el que ha participado Esclerosis Múltiple España (EME) junto a otras 23 organizaciones de EM. Cada persona con la enfermedad vive, como media, con 14 síntomas a la vez. A menudo, los síntomas de la EM no se conocen, son interpretados de manera errónea o no se tratan adecuadamente. Por ello, la sensibilizacion social es fundamental para comprender los síntomas de esta enfermedad.

Declarada de Utilidad Pública en 2005 y con cerca de tres décadas de andadura, EME trabaja decididamente para que las personas con esclerosis múltiple tengan la más completa calidad de vida: bienestar físico emocional, personal y material; relaciones interpersonales; autodeterminación; desarrollo personal; derechos e inclusión social; y acceso a todo tipo de tratamientos y apoyos socio-políticos mientras no exista una solución definitiva para esta enfermedad. Entre sus iniciativas, destaca su labor para mitigar los efectos de la enfermedad en las vidas de las personas, influyendo en todos aquellos agentes y colectivos con capacidad de decisión en la sociedad; la promoción, difusión y financiación de la investigación científica del tratamiento de la EM; y la implementación de estrategias y metodologías que contribuyan a mejorar los servicios de atención sociosanitaria que se ofrecen desde las asociaciones y fundaciones de personas con EM.

Más información: www.mediaset.es/12meses y www.esclerosismultiple.com/12meses

Twitter e Instagram: @12_meses

Facebook: @12meses