‘Supervivientes All Stars’ cierra su épica segunda edición como el programa de prime time con mejor share de la temporada y con el liderazgo de sus tres galas semanales

Balance final 'SV All Stars 2'
El ganador, Torres, junto a los tres finalistas y los presentadores de la ediciónMediaset España
mediaset.es
  • Con una media del 17,5% de share (1.029.000 espectadores), las galas principales del reality han encabezado este ranking seguidas de ‘SV All Stars. Tierra de Nadie’ (16,6% y 970.000), ambas con Jorge Javier Vázquez y Laura Madrueño al frente, y han liderado ampliamente sus respectivas franjas de emisión, al igual que ‘SV All Stars. Conexión Honduras’ (13,7% y 1.028.000), conducido por Sandra Barneda y Laura Madrueño.

  • La histórica final del pasado jueves, que proclamó ganador a Torres en un ajustadísimo duelo con Jessica y por delante de Miri y Tony, batió el récord de share del formato de leyendas y firmó el mejor dato de espectadores de la edición, con un 20,8% y 1.233.000.

  • El formato ha triunfado también en el entorno digital como el producto con mayor consumo en los soportes de Mediaset España en su periodo de emisión, incrementado sus cifras un 11% respecto a la primera edición. Con más de 2,5 millones de seguidores en redes sociales, ha acumulado más de 416 millones de visualizaciones y más de 800.000 comentarios.

Compartir

La aventura más épica, dura y extrema de la historia del formato, en la que 14 auténticas leyendas se han entregado en cuerpo y alma durante 56 días de supervivencia en las peores condiciones meteorológicas de los casi 20 años de emisiones ininterrumpidas de la mayor producción de la televisión de nuestro país, llegó a su fin el pasado jueves en Telecinco con la proclamación de Torres como ganador y con Jessica, Miri y Tony como segunda, tercera y cuarto finalista, respectivamente.

Producido por Mediaset España en colaboración con Cuarzo Producciones (Banijay Iberia), ‘Supervivientes. All Stars 2’ ha cerrado la edición con casi 18,1 millones de espectadores únicos y con una media del 17,5% de share en sus galas principales, situándose como el programa de prime time con mejor share de la temporada.

Los datos y titulares de una edición para la historia

  • Las galas principales del reality (las de los jueves y la semifinal del pasado martes), conducidas por Jorge Javier Vázquez y Laura Madrueño, se han situado con un 17,5% (1.029.000) al frente del ranking de los programas de prime time con mejor share del ‘curso’, seguidas de las galas de ‘SV All Stars. Tierra de Nadie’, en segunda posición con un 16,6% (970.000).
  • Las galas principales han arrasado en su franja de emisión con 7 puntos de ventaja sobre la segunda opción (10,5%) y han liderado en el target comercial (14,7%), en todos los targets de edad con un 18,7% en jóvenes de 25-44 años y en 12 de los 15 mercados autonómicos, con especial seguimiento en Canarias (23,5%), ‘Resto’ (22,9%), Andalucía (20,5%), Comunidad Valenciana (18,5%) y Euskadi (18%).
  • La gran final del pasado jueves, con un 20,8% y 1.233.000, culminó la evolución ascendente del reality batiendo el récord de share del formato y el récord de la edición tanto en share como en espectadores. Superó por 2,2 puntos a la final de la primera entrega (18,6%).
  • ‘Supervivientes All Stars. Tierra de Nadie’, también con Jorge Javier Vázquez y Laura Madrueño al frente, ha liderado ampliamente los martes con todas sus galas su franja de emisión con una media del 16,6% y 970.000, 5,7 puntos más que la segunda opción (10,9%). Ha sido la referencia en su horario en el target comercial (15,3%), en todos los segmentos de edad -con un 17,6% en 25-44 años- y en 12 de los 15 mercados regionales, con especial consumo en Canarias (21,6%), ‘Resto’ (19,7%), Andalucía (19,6%), Murcia (19,3%), Comunidad Valenciana (18,6%), Euskadi (17,6%) y Castilla-La Mancha (17,1%).
  • Con Sandra Barneda y Laura Madrueño como presentadoras, ‘Supervivientes All Stars. Conexión Honduras’ se ha situado como lo más visto en su franja de emisión en la noche de los domingos, con una media del 13,7% y 1.028.000, con más de 3 puntos de ventaja sobre la siguiente opción (10,4%). El programa también ha sido la referencia en el target comercial (12,7%), entre los menores de 55 años -con un 14,1% en 25-44 años- y mayores de 75 años y en 9 mercados autonómicos, con especial seguimiento en Canarias (20,5%), ‘Resto’ (16,9%), Euskadi (15,8%), Murcia (15,5%), Andalucía (15,1%), Madrid (15,1%) y Comunidad Valenciana (14,2%).

Gran consumo en soportes digitales

Desde su estreno el pasado 4 de septiembre, ‘Supervivientes All Stars 2’ se ha convertido, además, en el producto con mayor consumo en los soportes digitales de Mediaset España en su periodo de emisión, experimentando un incremento del 11% respecto a la primera edición del formato de leyendas. Además, el programa, que ha crecido hasta más de 2,5 millones de seguidores en redes sociales, ha registrado más de 416 millones de visualizaciones -superando a la pasada edición- y más de 800.000 comentarios, siendo tendencia en todas y cada una de sus emisiones.