Logo de Telemania
TelemaniaLogo de TelemaniaTelemania

Mediapro deberá pagar 32 millones por la 'guerra del fútbol'

TELEMANIA.ES
Compartir

La Corte Internacional de la Cámara de Comercio de París ha confirmado que Mediapro deberá devolver a Distribuidora de Televisión Digital (Canal+) -ahora propiedad al 100% de Telefónica- 32 millones de euros por exceso de coste en la adquisición de derechos de fútbol, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de la sentencia. Este fallo pone fin a un litigio -el enésimo de la guerra del fútboly que hacía referencia a un contrato firmado en agosto de 2012, relativo a la explotación televisiva de Liga y Copa durante las temporadas 2012/2013, 2013/2014 y 2014/2015.

Canal+ y Mediapro decidieron en julio de 2013 someter a arbitraje de la Corte Internacional de la Cámara de Comercio Internacional de París sus discrepancias respecto a la "comprobación efectiva" del coste de adquisición de estos derechos deportivos.

En abril de este año, el Tribunal arbitral determinó que Canal+ había pagado a Mediapro en exceso en las temporadas 2012/2013 y 2013/2014 y por debajo del precio verificado en la temporada 2014/2015. En conjunto, la Corte señaló que Canal+ había pagado aproximadamente 32 millones de más y ordenaba a Mediapro a devolver esta cantidad.

Durante los pasados meses de mayo y junio tanto Canal+ como Mediapro presentaron distintos escritos de aclaración del citado laudo y presentaron sus respectivas alegaciones a los mismos.

Finalmente, el Tribunal ha emitido una adenda al citado laudo en el que se confirmaba esta decisión y la obligación de Mediapro de pagar esta cantidad a Canal+. Las mismas fuentes han explicado que Mediapro ya ha pagado a Canal+ esta cantidad.

Ahora, la última discrepancia entre ambas compañías se sitúa en la Liga de Campeones, que comercializa Mediapro a través del canal beIN Sports.

Tanto Telefónica y Mediapro se han mandado públicamente recados de que una puede vivir sin la otra.

Aun así, desde la productora de Jaume Roures y Tatxo Benet no se atreven a confirmar que sin un acuerdo para colocar BeIN Sports en Movistar+ puedan rentabilizar esta apuesta.

Según el último informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Movistar y Canal + sumaban antes de su fusión 3,8 millones de abonados. BeIN Sports cuenta de momento con una cartera de clientes que se mueve en torno a los 1,2 millones, en plataformas como Vodafone, Ono y Telecable, además de la propia OTT de Mediapro, Total Channel.