Logo de Telemania
TelemaniaLogo de TelemaniaTelemania

Prisa pierde 61,1 millones en el primer semestre

TELEMANIA.ES
Compartir

Prisa registró unas pérdidas de 61,1 millones de euros en el primer semestre del año, frente a un beneficio de 11,1 millones de euros el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En este periodo, los ingresos de explotación de la compañía alcanzaron los 1.277,59 millones de euros, lo que representa una caída del 5,4% en relación al primer semestre del año pasado.El resultado bruto de explotación (Ebitda) cayó un 5,1%, hasta alcanzar los 209,08 millones de euros.

El grupo ha explicado que "la fortaleza del negocio de televisión de pago, así como el crecimiento en América Latina de Educación y Radio permiten compensar en parte la debilidad producida por la crisis económica en España y Portugal que se refleja en el sector publicitario en ambos países".

Concretamente, los ingresos publicitarios ascendieron a 282,21 millones de euros, un 10,7% menos que durante el primer semestre de 2011. El grupo explica este resultado en parte por la caída de los ingresos publicitarios de España y Portugal, que disminuyeron un 15,7%, hasta alcanzar los 220,45 millones de euros.

Frente a esta caída, Prisa destaca el crecimiento del 13,5 % de los ingresos publicitarios generados en América Latina, que representan ya el 21,9% de sus ingresos publicitarios.

Asimismo, Prisa subraya el "sólido crecimiento de la actividad digital", cuya publicidad aumentó un 14,4% en el primer semestre del año.

En el primer semestre de 2012 se redujeron los gastos de explotación, excluyendo amortizaciones y provisiones, un 5,5%, lo que el grupo atribuye al "importante esfuerzo de control de costes" con el objetivo de buscar "incrementar su eficiencia y rentabilidad".

Por sectores, Prisa obtuvo unos ingresos de 594 millones de euros en el sector audiovisual; de 335,31 millones de euros en Educación (un 5,1% más); de 169,5 millones de euros en Radio (un 8,4% menos); y de 169,03 millones de euros en Prensa, lo que representa una caída de 20,7%, que el grupo explica por la "debilidad tanto de publicidad" (un 15,3% menos), por la caída de la circulación (un 12,2% menos) y por el impacto positivo que tuvieron en el primer semestre de 2011 las deducciones fiscales y promociones.

Mientras, la televisión de pago sigue "demostrando su fortaleza operativa" con "ingresos estables" y un crecimiento en Ebitda recurrente del 8,8%, según el grupo. Los abonados crecieron en 40.968 comparado con junio de 2011 (se sitúan en 1.831.349, con 574.440 clientes de iPlus) y los ingresos mensuales por abonado de satélite se situaron en 41,7 euros de media en el segundo trimestre, 50 céntimos más.

La deuda neta total del grupo a 30 de junio de 2012 es 3.370 millones de euros, frente a los 3.533,6 millones de euros de 2011.