Logo de Telemania
TelemaniaLogo de TelemaniaTelemania

El informativo de Piqueras, líder en 'prime time'

TELEMANIA.ES
Compartir

El informativo que dirige Pedro Piqueras en Telecincofue el más visto en el prime time Supera en 1,3 puntos y 191.000 seguidores a (17,6% y 2.523.000), y en 5,1 puntos y 788.000 a (13,8% y 1.926.000). Antena 3 Noticias 2(2.714.000 espectadores y 18,9% de cuota de pantalla), tras su liderazgo en mayo y julio de 2008. El de Telecinco es el informativo líder en 19 días, el 90% de las jornadas laborables.

La edición del pasado miércoles (3.576.000 y 25%) fue el espacio más visto del día, con su mejor registro desde el 7 de mayo de 2008, fecha en que Telecinco emitió el duelo futbolístico Real Madrid-Barcelona.

Con una media de 2.875.000 espectadores y un 22,2% de cuota, el que conduce Ana Blanco en TVE-1, es el más visto de abril.TD-1,

La 1 repitió liderazgo por quinto mes, pero con la cuota más baja, un 16,1%, nueve décimas menos que en marzo.

Antena 3 (15,3%) mantiene la segunda posición con una décima más que en marzo.

Telecincopredilecta en las bandas de prime time y late night (19,5%). Con un 17,1% de cuota en el horario de máxima audiencia, supera en 1,5 puntos a TVE 1 (15,6%), 2,7 puntos a Antena 3 (14,4%), 8,1 puntos a Cuatro (9%) y dobla a prime time late night (CuatroLa Sexta (14,6%), pese a que baja cuatro décimas respecto a marzo, sigue siendo la cadena

Cuatro (9,0%) mantiene el registro de los dos últimos meses, y La Sexta (7,7%) marca su máximo histórico. (en abril la cadena emitió 19 partidos de esta competición y uno de la UEFA), según un estudio de Barlovento Comunicación.Un tercio de la audiencia global de esta cadena se debe a las retrasmisiones deportivas de la fórmula 1 y las retrasmisiones deportivas de la fórmula 1el fútbol de Liga Española

La FORTA (14,0%) pierde un punto en abril y firma el resultado más bajo de la temporada. TVG (16,3%) es la autonómica con mayor cuota de pantalla, y la madrileña firma su peor registro de la historia (9,3%).

Las temáticas de concesión TDT (9,0%) vuelven a batir su máximo mensual y son la opción líder en niños de 4 a 12 años. Y las temáticas de pago mejoran tres décimas respecto al mes pasado (7,5%).

Antena 3 (13,2%) es la cadena más vista en TDT, seguida de Telecinco (12,7%) y La 1 (12,2%).

Una vez mas, un partido de Liga de Campeones encabeza el listado de emisiones más vistas: en este caso, el encuentro entre el Barcelona y el Chelsea (8.282.000 espectadores y 46,1% de cuota).

En abril se consumió un promedio de 229 minutos por persona al día (3 horas y 49 minutos), seis menos respecto al mes anterior.