Ada Colau no aparece en TVE por "equilibro informativo"

Ada Colau RTVE
EUROPA PRESS
Compartir

La cancelación de la entrevista a la activista Ada Colau, que iba a acudir al programa Para todos La 2, ya que los escraches han "acercado su perfil a la política" y el criterio de RTVE es que los asuntos políticos se traten en los programas informativos y no en espacios culturales o sociales, según ha explicado el presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique.

De esta forma ha respondido Echenique a una consulta parlamentaria formulada por el diputado de Izquierda Plural Joan Coscubiela, quien había preguntado al presidente de RTVE si consideraba la decisión de cancelar la entrevista de Colau "un caso de censura".

"No, evidentemente no comparto esa opinión. Cualquier decisión en aras del equilibrio informativo me parece un trabajo en el sentido contrario a la censura", ha contestado Echenique en una respuesta parlamentaria, a la que ha tenido acceso Europa Press.

En este sentido, Echenique ha defendido la decisión de TVE de cancelar la entrevista y ha señalado que fue "una medida coherente" con la decisión tomada "meses atrás por el Comité de Dirección" de que el contenido de carácter político dependiera de los Servicios Informativos, "con el fin de asegurar el equilibrio de la información y la presencia de las distintas formaciones" en RTVE.

"Cancelar esa entrevista en una semana en que la invitada tenía mucha presencia en los contenidos informativos no fue más que una medida coherente con esa decisión", ha indicado. Así, ha opinado que el libro de Colau, Sí se puede! Crónicas de una pequeña gran victoria, no es político, como la labor realizada en el pasado por la activista, pero ha argumentando que su actividad en los escraches sí que puede considerarse como un acto político.

"Ada Colau ha asistido en dos ocasiones como invitada al programa, por su papel de activista social y el interés que despierta en gran número de personas afectadas por la situación de las hipotecas. Han sido los acontecimientos de las últimas semanas, en concreto los escraches, los que han acercado su perfil a la política", ha subrayado.

Igualmente, ha rechazado que, tal y como le sugería de manera irónica Coscubiela, Para todos La 2 deba pasar a llamarse Para casi todos La 2. "Creo que está claro que este programa merece conservar su título por su trayectoria", ha subrayado Echenique, quien ha apuntado que en los tres años de emisión de programa "se han producido debates, exposiciones, entrevistas y reportajes de toda clase de temas de interés social indiscutible".

Echenique ha explicado que los responsables de Para todos La 2, "igual que la desconocían también los responsables de Deportes o de Canal Clan, puesto que en los contenidos de sus programas la política no suele estar presente".