Rebekah Brooks a Cameron: "Estamos juntos en esto"

El primer ministro británico, David Cameron, recibió en octubre de 2009, la víspera de pronunciar un discurso durante el encuentro anual del Partido Conservador, un mensaje de apoyo de la antigua consejera delegada de News International, Rebekah Brooks, en el que quedan de manifiesto los vínculos entre el conglomerado de medios del magnate Rupert Murdoch y la clase política de Reino Unido. "Estoy contigo para mañana, no sólo como una amiga orgullosa sino también porque, profesionalmente, estamos sin duda juntos en esto", le escribió Brooks tras el apoyo brindado por uno de los periódicos que dirigió, The Sun, a las aspiraciones de Cameron para llegar a Downing Street.
Así ha quedado de manifiesto este jueves durante la comparecencia del premier británico en la Comisión Leveson, que investiga las prácticas de la prensa a raíz del escándalo de las escuchas del desaparecido tabloide News of the World, también propiedad de Murdoch.
Según Cameron, el mensaje de Brooks es simplemente una constatación del apoyo que The Sun Sí ha reconocido, no obstante, que habló con algunos directores de medios en los que pedía "algo más de apoyo" por su parte, pero ha matizado que estos contactos no se produjeron "muy a menudo".
Cameron, que ha asegurado que la prensa vive un "momento catártico" con cambios en sus relaciones con políticos y fuerzas de seguridad, ha criticado al Partido Laborista y, en concreto, al ex primer ministro Gordon Brown, por denunciar un supuesto acuerdo entre los tories
Esta acusación "no tiene ningún sentido", según el actual jefe de Gobierno, que ve en ella una muestra del "enfado y decepción" de los laboristas por el respaldo explícito de The Sun.
Cameron también ha defendido haber encargado al ministro de Cultura, Jeremy Hunt, la supervisión de la oferta de compra lanzada por News Corporation sobre la plataforma de televisión por satélite BSkyB, pese a las críticas surgidas en los últimos meses por las estrechas relaciones entre Hunt y las empresas de Murdoch.
Sobre la designación del exdirector de News of the World", pero ha apostillado que, en aquel momento, le había "asegurado" que Coulson no estaba al tanto de los pinchazos telefónicos orquestados desde el semanario.
Cameron mantuvo entre 2005 y 2010 un total de 1.404 encuentros con representantes de los medios de comunicación, 26 de media al mes. Una vez en el Gobierno, los contactos se redujeron hasta quedar la media mensual en 13 encuentros.
El primer ministro ha afirmado que los políticos "tienen que tener cuidado de sus amistades personales", especialmente cuando se trata de personas involucradas con la prensa, pero ha defendido que él siempre ha preservado su integridad en este sentido.