Telecinco, cadena líder en marzo con récord de temporada (14,2%)

TELEMANIA.ES
01/04/201811:44 h.Mediaset España es la opción favorita de los espectadores con su mejor dato del curso, un 28,7%, casi dos puntos más que su inmediato competidor, Atresmedia (26,9%).
Mediaset España fue en marzo el grupo audiovisual más visto (28,7%), con su mejor dato del curso.
Telecinco (14,2%) lidera marzo con récord de temporada y supera en 1,8 puntos a Antena 3 (12,4%), su mayor ventaja desde julio de 2017.
Suma 14 meses de liderazgo consecutivo y es la cadena que más crece (1,3 puntos) respecto a febrero.
Es líder del target comercial (13,3%) y del day time (14,0%), con sus mejores datos desde junio de 2017, y del prime time (14,7%), con la mayor ventaja desde julio de 2017 (2,1 puntos) frente a Antena 3 (12,6%).
También es la primera opción en la mañana (13,9%), la tarde (16,0%) y el late night (17,1%).
Por grupos de edad, es la televisión más vista entre espectadores de todos los targets.
Telecinco es la opción preferida en cinco de las siete noches de la semana y la cadena que más jornadas lidera del mes (26), el 84% de los días disputados. También es líder en 10 de los 14 mercados geográficos: Asturias (21,1%), Canarias (17,8%), Euskadi (16,6%), Murcia (16,3%), Madrid (15,0%), Andalucía (14,6%), Valencia (14,6%), el denominado Resto (14,5%), Baleares (13,9%) y Galicia (13,7%).
Sitúa 12 emisiones entre las más vistas del mes entre todas las televisiones: el partido amistoso de la selección española frente a Argentina, que con 6.344.000 espectadores y un 34,8% de share es el amistoso más visto desde el 5 de marzo de 2014, en el que España se enfrentó a Italia (34,4% y 6.994.000 espectadores); el partido amistoso entre Alemania y España (28,5% y 4.892.000); seis ediciones de Informativos Telecinco 21.00 (21,5%-4.314.000, 20,1%-3.657.000, 18,4%-3.465.000, 17,5%-3.188.000, 18,1%-3.175.000 y 18,3%-3.142.000); Supervivientes express (17,2% y 3.326.000); dos emisiones de La voz kids (23,3%-3.227.000 y 23,3%-3.087.000), y Viva la vida (20,8% y 3.227.000).
EN PRIME TIME
Supervivientes (25,2% y 2.825.000), líder indiscutible la noche de los jueves con una ventaja de 18,1 puntos sobre Antena 3 (7,1% y 795.000), es la opción favorita en todos los targets, arrasando en jóvenes de 13 a 24 años (29,3%).
La gala de los martes de Supervivientes: tierra de nadie (21,5% y 2.607.000) supera la edición anterior y marca 7,5 puntos de distancia respecto a su competidor (14,0% y 1.700.000).
El debate de los domingos Supervivientes: conexión Honduras (17,5% y 2.433.000) también mejora los resultados de la temporada pasada. Lidera su banda horaria y todos los targets sociodemográficos, con una ventaja de 6,2 puntos sobre Antena 3 (11,3% y 1.572.000).
La voz kids (20,7% y 2.784.000), líder absoluto de su franja, triplica a Antena 3 en la misma (6,7% y 898.000). Además, es la primera opción en todos los targets, destacando en jóvenes de 13 a 24 años (27,7%).
Got talent (18,1% y 2.067.000) es la primera opción en su franja de emisión entre todas las cadenas, situándose a 2,8 puntos de su competidor (15,3% y 1.750.000) y con sus mejores resultados en jóvenes de 13 a 24 años (24,2%).
Sábado deluxe (15,1% y 1.790.000), líder de su banda horaria, anota su segundo mejor mes de la temporada y se sitúa 6,8 puntos por encima de su principal competidor (8,3% y 971.000).
Mi casa es la tuya (13,1% y 1.943.000) es la primera opción de su franja y lidera en todos los targets sociodemográficos. Supera en más de dos puntos a Antena 3 (10,9% y 1.619.000).
Volverte a ver (13,8% y 1.330.000) alcanza su mejor mes histórico y supera en su franja a su competidor (10,7% y 1.031.000).
EN DAY TIME
El programa de Ana Rosa (19,1% y 770.000) bate su récord mensual de la década. Aumenta su ventaja sobre Espejo público respecto a febrero (16,9% y 613.000) y crece hasta el 20,5% de cuota en target comercial. En la franja coincidente de ambos (9.01-13.26), Telecinco marca un 19,7% y 729.000 espectadores y Antena 3 un 17,2% y 638.000 espectadores, anotando una ventaja de 2,5 puntos.
Sálvame diario anota récord en número de espectadores desde abril de 2016 con la suma de sus ediciones Limón y Naranja (16,7% y 1.916.000). Supera en su franja en cuatro puntos a su competidor (12,7% y 1.461.000).
Pasapalabra (16,0% y 2.213.000) alcanza su segunda mejor cuota de temporada, manteniéndose imbatible en su banda horaria a 1,4 puntos de Antena 3 (14,6% y 2.023.000).
Viva la vida (13,7% y 1.900.000) bate su récord histórico y supera al resto de cadenas en su franja, a una distancia de 2,1 puntos sobre Antena 3 (11,6% y 1.600.000).
Cuatro (6,1%) anota segundo mejor dato de temporada en target comercial (7,5%) y se impone a La Sexta en menores de 55 años (7,2% vs. 6,7%). Además, crece 0,2 puntos respecto a febrero en total día.
Es, un mes más, la televisión que mejor convierte su audiencia al target comercial, creciendo hasta el 7,5%. Esto supone una subida de 0,3 puntos con respecto a febrero y 0,1 con respecto a marzo de 2017, alcanzando el segundo mejor dato de la presente temporada.
En prime time mantiene el 6,7% de share y una subida de 0,3 puntos respecto al año pasado. En day time también crece 0,3 puntos respecto a febrero y marca un 5,9%. Finalmente, en late night anota un 7,6%, franja en la que se sitúa también por delante de su directo competidor (7,4%).
Cuatro mantiene su liderazgo habitual sobre La Sexta en público menor de 55 años (7,2% vs. 6,7%), con la mayor distancia en jóvenes de 13 a 24 años, donde anota tres puntos de diferencia (7,9% vs. 4,9%),y en público de 25 a 34 años, con 0,7 puntos de diferencia (7,2% vs. 6,5%).
ESPACIOS DE PRODUCCIÓN PROPIA
Mujeres y hombres y viceversa (3,3% y 425.000) es la primera opción de su franja entre los jóvenes de 13 a 24 años, con un 11,3%. Además, supera a La Sexta entre los menores de 34 años (7,2% vs. 6,6%).
Ven a cenar conmigo (5,6% y 897.000) se impone por casi dos puntos en target comercial (8,5% vs. 6,7%) y en menores de 55 años (8,2% vs 5,9%), con especial relevancia en el público de 25 a 34 años al promediar un 9,8% frente al 5,5% de su competidor, y entre jóvenes de 13 a 24 años (8,5% vs. 3,4%).
Ven a cenar conmigo: gourmet edition (9,4% y 1.525.000) confirma su condición de programa revelación de la temporada al cerrar su primera edición con tendencia alcista, rozando el 10% de share y 1.611.000 espectadores. Se impone a La Sexta en todos los targets, con 4,5 puntos de diferencia en target comercial (10,9% vs. 6,4%) y con más de cinco puntos en menores de 35 años (12,2% vs. 7,1%).
First dates (L-J), con un 6,9% y 1.297.000 seguidores, continúa por delante de La Sexta en menores de 55 años (8,4% vs. 7,2), destacando en público de 25 a 34 años (9,7% vs. 7,3%). First dates viernes (6,6% y 1.108.000) supera a su competidor en target comercial (8,9% vs. 7,0%) y también entre los menores de 55 años, anotando sus mejores datos entre los espectadores de 25 a 34 años (10,1% vs. 6,8%).
En el punto de mira (8,4% y 1.349.000) crece 0,6 puntos respecto a febrero y sube 1,6 puntos hasta el 10% en target comercial. Supera a La Sexta en público menor de 34 años (10,3% vs. 7,7%). El 19 de marzo anotó su récord histórico con un 13,7% y 2.320.000 espectadores.
Planeta Calleja (11,2% y 2.222.000), primera opción de su franja en target comercial (13,6%), se impone a Antena 3 en dos puntos y a La Sexta en 0,5 puntos. En espectadores de 25 a 34 años anota un 14,6%.
Cuarto milenio (8,2% y 972.00) supera a La Sexta en target comercial (10,4% vs. 9,1%) y sobresale en espectadores de 25 a 34 años (9,9% vs. 7,7%) y de 35 a 54 (10,6% vs. 9,5%).
CINE Y FICCIÓN INTERNACIONAL
Mentes criminales (5,4% y 909.000) crece 2,1 puntos hasta el 7,5% en target comercial, frente al 6,8% de su competidor.
El blockbuster (8,7% y 1.343.000) anota un 11,2% en target comercial y supera en 1,2 puntos a su principal competidor (7,5% y 1.153.000).
Home cinema 1 (7,6% y 1.047.000) se impone a La Sexta (5,6% y 774.000) y en target comercial (9,6% vs. 7,1%), con sus mejores datos en espectadores de 13 a 24 años (10,5% vs. 5,9%) y público de 25 a 34 años (8,7% vs. 6,4%).
Home cinema 2 (6,1% y 783.000) lidera frente al 4,4% de share y 565.000 espectadores de La Sexta. También supera a su competidor en target comercial (7,5% vs. 5,4%) y su mejor dato lo consigue en público de 13 a 24 años (8,5% vs. 4,4%).
Los canales temáticos de Mediaset España, líderes con 8,4% de share:
Factoría de Ficción (2,9%), líder temático de la televisión, encadena 72 meses de liderazgo consecutivo. Es el cuarto canal más visto por los jóvenes de 13 a 24 años (8,1%), target en el que supera en 2,6 puntos a Neox (5,5%). Gana también a su principal competidor en total individuos (2,4%) y en target comercial (3,7% vs. 3,4%). La comedia La que se avecina (4,2% y 829.000 espectadores) ha sido su emisión más vista.
Boing (1,2%) es el canal infantil líder de la televisión comercial con un 11,2% de share en niños de 4 a 12 años, 1,5 puntos por delante de Disney Channel (9,7%), canal al que bate por 39º mes consecutivo. La película Scooby-Doo: comienza el misterio (2,0% y 376.000 espectadores) ha sido el espacio con mayor audiencia del mes.
Divinity (2,0%) se impone por 46º mes a Nova en target comercial (2,5% vs. 2,2%), a la que supera igualmente en mujeres de 16 a 44 años (3,0% vs. 2,8%), core target del canal. Supervivientes: resumen (3,3% y 594.000 espectadores) encabeza el ranking de emisiones más vistas del mes.
Energy (1,6%) eleva su media nacional en el target comercial hasta el 1,8% de share. El espacio Cinergetic: un canguro superduro (The pacifier) ha sido la emisión más seguida de marzo, con 2,4% de share y 463.000 espectadores
Be Mad (0,6%) supera en total individuos a los canales Ten (0,3%) y Real Madrid HD (0,3%). Incrementa su media nacional en el target comercial (0,8%) y en su core target, hombres de 16 a 44 años (1,0%), parámetros en los que también gana a Ten (0,4% y 0,5%) y a Real Madrid HD (0,3% y 0,2%). El programa Ven a cenar conmigo (1,9% y 208.000) ha coronado el ranking de espacios más vistos del mes en Be Mad.
Mediaset España (28,7%) crece 1,1 puntos respecto a febrero y supera en 1,8 puntos a Atresmedia (26,9%), a quien también aventaja en target comercial (30,4% vs. 28,9%).
Tras crecer 1,3 puntos respecto a febrero, bate a su competidor en prime time (29,4% vs. 27,2%) y en day time (28,4% vs. 26,8%).
Es también el grupo audiovisual que más público joven atrae, con un 35,8% de share en jóvenes de 13 a 24 años y un 31,8% en los espectadores de 25 a 34 años frente al 26,7% y 29,2%, respectivamente, de Atresmedia.